¿Por qué los pacientes olvidan hasta el 80 % de las indicaciones después de la consulta?

 

 

Según un estudio de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), los pacientes olvidan entre el 40 % y el 80 % de la información recibida durante una consulta médica, y casi la mitad de lo que recuerdan es impreciso. Esto plantea un desafío importante para los profesionales de la salud: ¿cómo garantizar que la información fundamental sea realmente comprendida y recordada?

GettyImages-2203624003

¿Qué causa la falta de retención de información?

Las consultas médicas suelen ser rápidas y con gran cantidad de contenido. La psicología cognitiva ha demostrado que la memoria a corto plazo es limitada y que solo podemos retener unas pocas informaciones a la vez, especialmente bajo estrés. Durante la consulta, en presencia de contenidos emocionalmente significativos o que generan ansiedad —como diagnósticos, pronósticos o indicaciones sobre exámenes— la activación de la amígdala, responsable de gestionar las respuestas emocionales, puede afectar negativamente la memoria declarativa, es decir, la capacidad de recordar hechos e instrucciones verbales. Como resultado, el paciente tiende a recordar más cómo se sintió que lo que se le dijo.

Factores que influyen en la retención:

Entre los principales factores que pueden influir positiva o negativamente en el proceso cognitivo de retención de información en el ámbito médico, destacan:

  • Tiempo y modalidad de la comunicación
  • Carga emocional de la consulta
  • Complejidad del lenguaje médico utilizado
  • Uso o no de apoyos visuales o escritos
  • Posibilidad de revisar las instrucciones después de la consulta

Si un paciente olvida o malinterpreta una prescripción, una recomendación sobre el seguimiento o un cambio en el estilo de vida, el riesgo de complicaciones, errores terapéuticos y hospitalizaciones evitables aumenta. La adherencia al tratamiento, ya de por sí un desafío en muchos contextos, se ve aún más comprometida por la dificultad de retener la información.

¿Cuáles son las soluciones disponibles?

Para que una información sea recordada, debe ser codificada eficazmente (es decir, comprendida y organizada en el cerebro), consolidada (a menudo mediante el sueño o la repetición) y finalmente recuperada.

Entre las soluciones tradicionales, la técnica del Teach-back —es decir, pedir al paciente que repita con sus propias palabras las instrucciones recibidas— es la más conocida, pero se utiliza poco porque requiere más tiempo y atención durante la consulta. El informe en papel puede ser un buen apoyo, pero corre el riesgo de perderse, ser olvidado o difícil de entender, especialmente si está escrito a mano o en lenguaje técnico.

Banner TT (17)

Las soluciones digitales de TuoTempo

Ambas soluciones, si no están respaldadas por herramientas digitales, ofrecen poca continuidad y dejan al paciente solo justo cuando más necesita claridad. TuoTempo ayuda a los centros de salud a garantizar continuidad, claridad y accesibilidad a la información sanitaria.
En particular, dos herramientas resultan fundamentales:

Noa Notes

Recientemente introducido por TuoTempo para el mercado Enterprise, Noa Notes es un asistente digital de elaboración de informes que escucha el diálogo entre médico y paciente, extrae automáticamente la información clínica relevante y genera un resumen estructurado y legible al final de la consulta. No se limita a transcribir: apoya activamente al médico, mejorando la calidad del informe y liberando tiempo para dedicarlo a la relación con el paciente. La activación es sencilla y no cambia los hábitos: con el consentimiento del paciente, la grabación se inicia con un solo clic desde el smartphone o el portátil.

El médico puede revisar y validar el resumen, que se integra en un archivo siempre actualizado. Con TuoTempo también puede guardar el resumen en el sistema de gestión del hospital o policlínico.

Para el paciente, esto significa recibir un documento claro y útil, que puede consultar también en casa, reduciendo el riesgo de olvidos o confusión. Además, permitir que el médico se concentre en la relación ayuda a reducir el estrés durante la consulta, mejorando la comprensión y la memoria de la información recibida.

 

Documentación médica  en línea

TuoTempo ofrece una solución que permite a los pacientes acceder en línea a su documentación médica (informes, planes terapéuticos, imágenes diagnósticas, facturas) a través de un portal web o app móvil. El acceso es autónomo y está disponible en cualquier momento, sin necesidad de acudir al centro. El archivo centralizado simplifica la consulta y descarga de documentos, favoreciendo la continuidad informativa entre especialistas y apoyando una atención eficaz incluso en recorridos multidisciplinarios.

El paciente tiene todo a mano, siempre en el mismo lugar, sin necesidad de buscar correos, papeles impresos o hacer llamadas para recuperar información útil o revisar los planes terapéuticos. Una solución pensada para apoyar la memoria y mejorar la autonomía.

Conclusión

En una época en la que la centralidad del paciente es un valor compartido, garantizar que la información llegue, sea comprendida y recordada es una responsabilidad que requiere herramientas adecuadas. Confiar en lo digital o en la IA no significa reemplazar el contacto humano, sino amplificar su eficacia. El paciente que recibe instrucciones claras, accesibles en todo momento y en un lenguaje comprensible, es más propenso a seguir correctamente el tratamiento.

Descubre cómo TuoTempo revoluciona la relación con tus pacientes  Reserva una consulta gratuita con nosotros Solicitar una consulta